Se identificados un total de 53 casos positivos de COVID-19 en los residentes del condado en un periodo de siete días entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre. Con el incremento de la disponibilidad de las pruebas caseras rápidas de antígenos y las pruebas moleculares rápidas (las más utilizadas son BinaxNOW and Cue) el condado de Gunnison ha experimentado un incremento en el reporte de los resultados por parte de los ciudadanos por medio de estas pruebas. Durante el mismo periodo de tiempo, el condado de Gunnison recibió (19) resultados positivos por medio de esta fuente. Basado en la definición de los casos por el CDPHE y la desconocida precisión de las pruebas rápidas de antígeno, los resultados positivos obtenidos a través de estas pruebas se consideran “casos probables” cuando son reportados al Estado. Esto significa que estos casos no aparecen como casos confirmados en la base de datos del estado y del CDC. Esto nos puede llevar a tener una discrepancia en las pruebas reportadas a Salud Pública de Gunnison y en los números visibles en la base de datos del Federal y del Estado. La Salud Pública del Condado de Gunnison continúa trabajando en representar estos resultados de modo que indique riesgo a la comunidad.
En las dos últimas semanas, se ha puesto atención significativa a la identificación de la variante del Coronavirus Omicron (B1.1.529). La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) la ha identificado a Omicron como una “variante de preocupación”. La variante Omicron fue primero identificada a través de una secuencia de genoma en rápida sucesión en Botswana y Sur África. Posteriormente ha sido identificada en 52 países incluyendo Estados Unidos de América. En los Estados Unidos la variante Omicron se ha identificado en 18 estados.
Desde diciembre 6 de 2021 han sido identificado dos casos en Colorado. Los dos casos han sido identificados en personas con historia de viaje a Sur África. El primero de los casos fue identificado a través de rastreos de contactos de rutina por Salud Publica de Tri-Country. El segundo casi fue identificado por el Condado de Bolder de una prueba realizada en un consultorio privado. En los ambos casos los departamentos de Salud han estado trabajando en conjunto con CDPHE para hacer la investigación de estos casos. El rastreo de contactos y la toma de pruebas han sido realizados a los contactos conocidos de esas dos personas.
Actualmente en el Condado de Gunnison no se ha identificado ningún caso de la variante Omicrom. Como parte de las practicas estándares en el Condado de Gunnison se completa la secuencia genómica viral por el laboratorio del Departamento de Salud Pública y Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés). El laboratorio de CDPHE selecciona una porción de los especímenes enviados para la secuencia genómica viral. Esto significa que no cada muestra es secuenciada para la identificación de variante en el Condado de Gunnison. Recientemente la obtención de los resultados de las pruebas positivas de las muestras de secuencia genómicas ha tomado entre 7-14 días para que sean devueltos a Salud Publica del Condado de Gunnison.
Durante el curso de la pandemia, Salud Pública del Condado de Gunnison ha estado trabajado eficientemente en completar la investigación de los casos y el rastreo de contactos de las pruebas con resultados positivos en nuestra comunidad. Este proceso se continua hoy y se han dispuesto los sistemas de rutina para este proceso. Cuando la secuencia genómica revela la variante Omicrom en nuestra comunidad, el Condado de Gunnison está preparado a realizar la investigación necesaria del caso y el rastreo de contactos. Le recordamos a nuestros ciudadanos que al estar personal de Salud Pública trabajando de investigación de casos y el rastreo de contactos, este proceso nos ayuda a la mitigación de la propagación del coronavirus en nuestra comunidad.
Mientras los medios se han focalizado significativamente en la variante Omicron, a este punto lo poco que se puede decir sin duda al respecto es de la transmisibilidad y severidad de la infección asociada con la variante. Con el tiempo estarán disponibles más datos acerca de la variante Omicron que deben ayudar a aclarar estas dudad. El Condado de Gunnison está comprometido a dar la información objetiva y precisa de la variante Omicron cuando esté disponible.
Localmente le pedimos a los residentes que continúen realizando las mejores prácticas para mitigar la propagación del coronavirus en nuestra comunidad. Además, el CDC recomienda a aquellos que viajen internacionalmente deben realizarse la prueba 3-5 días antes de su regreso independientemente de los síntomas.
Si presenta cualquiera de los síntomas de COVID-19 le animamos que busque un lugar para realizarse la prueba y aíslese hasta tener los resultados. Si usted ha estado expuesto a un caso positivo conocido de COVID-19 por favor realícese la prueba y vigile cualquier síntoma. Si usted empieza a presentar síntomas por favor aíslese y busque realizarse una prueba. Aquellos que se han expuesto a un conocido caso positivo y no están vacunados deben realizar una cuarentena después de la exposición. Información adicional puede encontrarla en la página de Recursos para las vacunas.
La accesibilidad fácil a la prueba COVID-19 continua a través de la alianza de GVH. Una de las formas más fáciles de agendar una prueba en usar la plataforma en línea y registrase. Si le gustaría agendar una prueba puede completar el proceso en la dirección de la web https://my.primary.health/r/gvh. Por favor note que el proceso de la toma de prueba por saliva toma más tiempo que el hisopo nasal y el proceso puede tomar de 3-10 minutos para algunas personas. Para clarificar cualquier confusión en la comunidad, la prueba por saliva es una prueba de PCR, la única diferencia es la forma de tomar la muestra. No debe comer o tomar (incluyendo agua, café, chicle o ningún tipo de alimento) por 30 minutos antes de la toma de la muestra de la prueba por saliva.
No solo es oportuno realizar pruebas en personas con síntomas (y conocidos casos de exposición) que ayuda a contener la propagación del COVID-1, es también crucial hacer uso de los tratamientos de anticuerpos monoclonal (mAb). Los tratamientos de anticuerpos monoclonal son una herramienta que ayuda a disminuir la severidad de la infección y la hospitalización en poblaciones específicas que dieron positivo para COVID-19. El tratamiento de anticuerpos monoclonal no está disponible para todas las personas, son elegibles muchos de los que tiene riesgos de morbilidad. Esto incluyen las personas con los siguientes factores de riesgo:
- Personas de 65 años o más
- Personas que son obesa o tienen sobrepeso. Esto incluye adultos con un índice de masa corporal (BMI) de 25 o más. También incluye los niños de 12-17 años que tienen un IMC en 85 porciento o mayor para su edad y genero basado en tabla de crecimiento del CDC
- Las mujeres embarazadas
- Personas con cierta condición subyacente
Usted debe haber dado positivo para COVID-19 y creer que puede que sea elegible para un tratamiento de anticuerpo monoclonal por favor contacte a su médico para que lo remita. Los tratamientos de anticuerpos están disponibles a través del Hospital GVH. También el Estado de Colorado tiene disponibles tratamientos de anticuerpos a través de los buses. Las citas para esos buses pueden realizarlas por medio de su doctor sin tener que llenar ninguna solitud de remisión. Mas información sobre los horarios de los buses mAb puede encontrarla aquí.
El Hospital de Gunnison continúa manejado eficazmente el cuidado de pacientes que se presentan con COVID-19. A nivel estatal las hospitalizaciones por COVID-19 están en un punto muy alto. Actualmente más de 1.100 personas están hospitalizadas con COVID-19 en el estado. De las personas hospitalizadas en Colorado el 82% no están vacunados.
Los datos actuales del CDPHE en el estado muestran que las personas completamente vacunadas tienen 10.4 veces menos probabilidad de ser hospitalizado por COVID-19 y 10.6 veces menos probabilidades de ser morir de COVID-19
Las dosis de refuerzos están ahora ampliamente disponibles para las tres vacunas de COVID-19. Las dosis de refuerzos las puede obtener donde están disponibles las vacunas de COVID-19. Localmente están disponibles a través de las oficinas de algunos doctores y a través de nuestras farmacias en City Market, Clark’s y Walmart. También puede programar su cita en la clínica semanal en Salud Pública del Condado de Gunnison.
Si usted necesita recibir una primera vacuna, tener una vacuna de refuerzo o vacunar a su niño usted debe consultar las fuentes encontradas en nuestra página de Recursos para las vacunas
Para aquellos que recibieron las dos dosis de las vacunas Pfizer o Moderna al menos hace seis meses pueden recibir un refuerzo. Las personas que recibieron una dosis de Johnson & Johnson al menos hace dos meses también son elegibles para recibir su vacuna de refuerzo.
Si planea asistir a la clínica por favor use una mascarilla. Si va por la dosis de refuerzo por favor traiga su documento de vacunación de COVID-19 dado anteriormente.
Es importante que todos los residentes del condado continúen tomando las acciones para protegerse, así como a los demás y a la comunidad en general que incluye:
- Vacunarse si usted es elegible (12 años y mayores), asegúrese de completar la serie completa de vacunación.
- Garantizar una buena ventilación para todas las interacciones incluyendo los espacios al aire libre, la circulación del aire y la filtración de aire si se necesita.
- Monitorear los síntomas de COVID-19, aislarse si presenta síntomas, quedarse en casa si está enfermo y alejarse de otras personas tanto como pueda.
- Hágase una prueba si presenta síntomas de COVID-19.
- Utilice la mascarilla en todos los espacios interiores si no está vacunado, especialmente cuando no se cumple el distanciamiento social. El CDC recomienda a todas las personas (independientemente del estado de vacunación) que utilicen la mascarilla en los espacios interiores.
- Lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto con el rostro, especialmente los ojos y la boca.
Por favor visite https://covid19.gunnisoncounty.org para tener información donde pueda hacerse una prueba o vacunarse contra el COVID-19