Estamos trabajando muy enérgicamente en reabrir por etapas el Condado. Estamos usando la información general acumulada también como las guías oficiales de la Asociación de la Salud Pública Local) CALPHO, por sus siglas en inglés). Y examinando las actividades de bajo riesgo para poder empezar a reabrir por etapas la economía. Nuestra meta es coordinar tan cerca se pueda la reapertura por etapas del estado presentada recientemente por el Gobernador Polis: aunque la amplia epidemiología del estado es diferente a la singular demografía y geografía de Gunnison. Durante esta reapertura no estaremos en la misma sintonía con el estado. Hemos escogido un modelo llamado “Box it in” “en la caja”, desarrollado por el Dr. Froeden, ex director de la CDC, este modelo de contención escogido lo detallaremos seguidamente.

La 7ma Orden modificada de. Salud Pública fue firmada hoy. 21/03/20 y está dejando en libertad a los sitios de construcción, abierto a seleccionadas cirugías, concede permiso a campos de golf y de tiro al blanco, manteniendo el distanciamiento social y medidas de seguridad. También le da permiso a las actividades en oficina cuando se trata de persona a persona hasta el día de expiración del 26 de Abril; que coincide con la Orden del Estado.

Para las futuras redacciones de las órdenes de Salud Pública, el director de Salud Pública Joni Reynold, utilizara una amplia infraestructura del modelo anterior y las investigaciones científicas locales como guía para la reapertura por etapas. Para poder facilitar este proceso más eficientemente con nuestra comunidad, se ha establecido una nueva sección de Incidente de Comando de recuperación creado para trabajar directamente con el ICELab, One Valley Leadership Council (OVLC), NGO’s, equipo médico, etc. para estar seguro que la comunicación fluya entre la Salud Pública y todos los sectores de negocios del Valle de Gunnison. Esta sección también es responsable de promover conversaciones entre la Salud Pública y el proceso futuro de recuperación la Ciudad de Gunnison, El Condado de Gunnison, El pueblo de Crested Butte y a montaña de Crested Butte y a la vez están en el proceso de trabajar con sus grupos asociados. Estamos desarrollando un proceso estándar para revisión, consejería y aprobación de las habilidades de estos negocios para abrir próximamente por etapas.

El consejo por parte de CALPHO es similar al de “Box it in”.  La medida claves que debemos cumplir antes de reabrir son:

  1. Un sustantivo decrecimiento de los casos por 14 días. Este es algo que hemos cumplido y continuaremos monitoreando al tiempo de abrimos áreas de la economía.
  2. Los hospitales estarán sin problemas y habilitados a tratar pacientes sin recurrir a estándares cuidado de crisis. Esta es otro criterio que hemos cumplido. Desafortunadamente estamos dependiendo de un centro médico terciario para pacientes que necesiten cuidados intensivos. Debemos continuar monitoreando los impactos, no solamente en el hospital, como también los centros médicos de los alrededores.
  3. Las pruebas pueden facilitarse para las personas con síntomas de COVID-19. La prueba es un factor limitante para nosotros debido a la cadena y límite de producción que suple a nivel nacional. Al priorizar las pruebas que actualmente tenemos y emparejar con el sistema de reportes y modelo de la sección de ciencia investigativa podemos reabrir paso a paso y monitorear los señales con las herramientas que tenemos
  4. Se puede activar un monitoreo para todos los casos de COVID-19 y sus contactos. Estamos construyendo un equipo de rastreo que nos ayude a identificar, aislar y cuidar a esos individuos que han sido positivos o han estado expuesto a un contagiado.
  5. Definir un protocolo que requiera el distanciamiento social y que asista con la identificación de casos. Así como nos empecemos a normalizar habrá una continuación de protocolos de seguridad. La estructura para esas medidas de seguridad empezará con la retroalimentación de ICElab, OVLC y otros subgrupos a través de la sección de recuperación. Salud Publica trabajara con los negocios para asegurarse que ellos abran de forma segura. 

El enfoque “Box it in” tiene cuatro acciones esenciales que deben implementarse para contener el virus:

  1.  Expandir Pruebas: Continuamos probando lo más rápido posible. Si bien este es actualmente nuestro principal factor limitante, podemos combinar las capacidades de prueba que tenemos con el informe de síntomas y el trabajo de modelado que se está realizando. La reapertura por etapas nos permite priorizar las pruebas en áreas que hemos abierto recientemente. A medida que ampliamos nuestra capacidad para realizar pruebas más generalizadas, crear modelos más robustos y desarrollar nuestros informes de síntomas, ampliamos nuestra capacidad de reabrir. Sin embargo, existen importantes problemas de producción nacional con la disponibilidad de las pruebas rápidas COVID-19. El Comando de Incidentes y GVH están trabajando activamente para obtener pruebas rápidas de COVID-19.
  2. Aislar individuos infectados: Estamos trabajando para construir las redes de apoyo para que las personas puedan aislarse con éxito cuando den positivo.
  3. Seguimiento de contactos: Para adelantarnos a la enfermedad, debemos localizar a cualquier persona que esté potencialmente expuesta. Estamos trabajando con los Servicios Humanos y de Salud para ampliar la velocidad y la eficiencia del rastreo de contactos.
  4. Contactos de cuarentena: Al igual que con aquellas personas que han sido infectadas, debemos poner en cuarentena a los contactos que potencialmente estuvieron expuestos. Estamos trabajando para construir las redes de apoyo para que estas personas puedan aislarse. Ellos también tendrán prioridad para las pruebas.

El delicado equilibrio de la reapertura al tiempo que limita la propagación de la enfermedad durará en los próximos meses. Debemos hacer esto de manera lenta y gradual, o arriesgarnos a tener que volver a un bloqueo total en casa. Nos gustaría tomar decisiones inteligentes para que no volvamos a esta posición. Intentar permanecer tan lineales como sea posible durante la reapertura es nuestro objetivo de entender que navegar este proceso requerirá flexibilidad con posibles pasos en falso, brotes u otras situaciones que requerirán la intervención y el manejo de la salud pública.

Enlace CALPHO

Box It In Link